
Informaciones generales
El servicio de custodia se destina a fondos o clubes de inversión y carteras administradas. Incluye la liquidación física y financiera de los activos, su custodia y registro, así como la administración e información de eventos asociados a tales activos, sirviendo de interfaz con las centrales depositarias: Cetip, Selic y B3.
Itaú incluye en su portafolio la custodia de las más variadas estructuras y tipos de fondos, desde los regulados por la Instrucción CVM 555 hasta FIDC (Fondos de Inversión en Derechos Creditorios), FIP (Fondos de Inversión en Participaciones), FMIEE (Fondos Mutuos de Inversión en Empresas Emergentes), ETF (Exchange Trade Funds o Fondos de Índice) y FII (Fondos de Inversión Inmobiliaria), así como Carteras para Fondos de Pensión, Aseguradoras o Empresas.
Recomendado para:
- Administradores y gestores de fondos
- Instituciones financieras
- Sociedades de corretaje
- Assets
- Fondos de pensión, aseguradoras y empresas

Interfaces y downloads
Enviar y obtener información de forma rápida y segura con comunicación directa entre instituciones.

Help desk dedicado
Equipo dedicado a brindar atención sobre todo lo relacionado con el sitio de Investment Services.

Informes customizados
Cada administrador/gestor puede organizar las informaciones de los informes según sea necesario.
Fondos estructurados
Son productos financieros cuyo rendimiento y riesgo para el inversor resultan de la combinación de las características de productos distintos. No existen como tal por lo que tienen que construirse, formatearse, y normalmente el recupero de la inversión depende de los ingresos generados por la estructura montada.
Fondos de inversión en participaciones (FIP)
Destinados a la adquisición de títulos y valores mobiliarios de empresas, con participación activa en el proceso de decisiones estratégicas de la compañía. |
Fondos de efectos por cobrar (FIDC) Los Fondos de Inversión en Derechos Creditorios (FIDC) deben destinar la colocación de los recursos a efectos por cobrar de empresas, tales como facturas de crédito, contratos futuros, cheques, etc.
Fondos Inmobiliarios
Son fondos que invierten en desarrollos inmobiliarios (ejemplos: edificios de oficinas, centros comerciales, hospitales, hoteles, etc.). El retorno del capital invertido proviene de la distribución de resultados del Fondo (el alquiler que un hotel pague, por ejemplo) o de la venta de sus cuotas del Fondo. |
Banco liquidador
Los servicios de liquidación financiera tienen el objetivo de asegurar las negociaciones de compra y venta de títulos privados en la central depositaria.
Itaú es uno de los principales bancos liquidadores del mercado, con más de R$200 mil millones repartidos en 90.000 operaciones liquidados diariamente. |

Registro de fondos cerrados

Contraloría de fondos locales

Contraloría de fondos offshore

Instrag
